cine

Esta tétrica película es considerada la primera cinta de culto del siglo XXI y su extraña historia sigue cautivando

Estrenada un mes después del ataque a las Torres Gemelas, su combinación de terror con ciencia ficción inmersos en una perturbadora aura convirtió a Donnie Darko en una importante película de culto.
Esta cinta logró alcanzar la categoría de película de culto en pocos años
Esta cinta logró alcanzar la categoría de película de culto en pocos años Foto: Flower Films

En el año 1998, en un tranquilo barrio residencial estadounidense, un joven perturbado por visiones inquietantes se ve envuelto en un laberinto de eventos inexplicables que desafían toda lógica. Entre conejos gigantes y predicciones del fin del mundo, Donnie Darko se adentra en las profundidades del tiempo y la percepción con una audacia cinematográfica que sigue resonando hoy en día. Esta obra maestra, que ahora es venerada como un icono del cine de culto contemporáneo, sigue intrigando y desconcertando a quienes se aventuran en su universo sombrío y psicológicamente complejo.

Donnie Darko estrenó en 2001 (aunque está ambientada tres años antes) y se trata de una película de terror y ciencia ficción cuya perturbadora aura traspasó la pantalla. Se trata del primer gran rol del actor Jake Gyllenhaal, quien fue alabado por su capacidad de interpretar a una “persona suavemente normal como una profundamente perturbada, frecuentemente dentro de una misma escena”.

Tráiler oficial de Donnie Darko:

 

La película gira en torno a Donnie Darko, un adolescente inteligente pero desequilibrado. La historia comienza cuando el joven escapa milagrosamente de la muerte al ser despertado en medio de la noche, solo y confundido en medio de la ruta, por una figura enigmática vestida con un traje de conejo llamada Frank, que le informa que el mundo terminará en 28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos.

Durante su estreno la película no fue para nada un éxito. Es que el contexto de su llegada limitó que una gran cantidad de personas puedan verla. La cinta tuvo un estreno limitado, que ocurrió el 26 de octubre de 2001, y esto se debió a que en ella se toca el tema de los accidentes de avión. Justo cuando iba a ser proyectada ocurrió el ataque a las Torres Gemelas y en aquel momento cualquier asunto que se acercara a ello era silenciado. Posteriormente fue retenida durante casi un año para su estreno internacional.

El conejo Frank se convirtió en una de las figuras más representativas de la película. Foto: Flower Films

A pesar de ello, la charla popular esparció la voz sobre una película sobre “un loco y un conejo malo” que, aunque muchas personas no lograron entenderla, su cautivante premisa atrapó a un grupo de personas. Es que la película combinaba un montón de recursos que atrapan especialmente a los jóvenes: la psicopatía de Fincher, viajes en el tiempo, personajes misteriosos y un protagonista que ponían en jaque toda autoridad o relación humana.

Además de esto, logra integrar de manera magistral temas tan intrigantes como el fin del mundo, la repetición temporal y la capacidad de alterar el destino. Hay que recordar que la película estrenó en 2001, una año no solo coronado por la desgracia, sino que se trató del primero de un nuevo siglo, momento donde todo era incertidumbre.

La película estrenó el 19 de enero de 2001 pero llegó a cines con problemas en octubre, esto debido al 11S. Foto: Flower Films

Donnie Darko explora una variedad de temas profundos y complejos que van más allá de la realidad alternativa y la percepción del tiempo. Además de estos elementos, aborda la psicología humana en su forma más cruda y compleja. Donnie, el protagonista, no solo lidia con visiones y mensajes enigmáticos, sino que también se enfrenta a su propia psique y a las complejidades de su identidad en desarrollo como adolescente.

A medida que se adentra en este viaje existencial y emocional, Donnie se ve desafiado a explorar temas existenciales como el propósito de la vida, el libre albedrío y el destino. Asimismo, logra integrar otros temas igual de intrigantes como el fin del mundo, la repetición temporal y la capacidad de alterar el destino de forma convincente.

La película presenta una narración e imágenes que caminan junto al surrealismo. Foto: Flower Films

La película recibió la aclamación de la crítica, con elogios hacia la actuación, la atmósfera y la escritura no convencional. Rotten Tomatoes la puntuó con un 86 % sobre 100. Junto a Jake Gyllenhaal actúan reconocidos nombres como Jena Malone, Drew Barrymore, Mary McDonnell, Katharine Ross, Patrick Swayze, Seth Rogen, Noah Wyle y Maggie Gyllenhaal, hermana de Jake quién interpreta este mismo rol en la cinta.

Donnie Darko sigue siendo analizada hasta el día de hoy. El tiempo le dio la razón convirtiéndola en la primera película de culto de 2001 y no puedes perderte este ícono del cine contemporáneo. Dirigida por Richard Kelly, Donnie Darko se encuentra disponible en Prime Video y Movistar TV.