cine

El creador de La Sirenita original apuntó contra Disney y sus versión en live actions de las películas

John Musker señaló que lamenta el rumbo que está tomando la compañía y expresó su decepción con la versión con actores de su clásico de 1989.
La Sirenita causó polémica especialmente por la elección de su actriz principal
La Sirenita causó polémica especialmente por la elección de su actriz principal Foto: Disney

Si hablamos de íconos de la animación no podemos dejar fuera a John Musker y Ron Clements. Los directores, guionistas y animadores son los responsables de algunas de las películas más queridas y recordadas de Disney y formaron parte del “renacimiento” de la compañía, esa etapa en la que, gracias a su magia, llegaría el momento de mayor éxito de la historia de la compañía. 

Tres décadas en el futuro, la era de oro de la empresa ha desaparecido y Disney se encuentra intentando a manotazos volver a posicionarse en la cima aunque la situación es más difícil de lo que parece. Spin-offs, reinvenciones, secuelas y adaptaciones en live-action son algunas de las estrategias que están siendo tomadas por la compañía pero algunos no parecen apoyarlo.

Musker es un emblema de las películas de animación de Disney: Foto: D23

John Musker, por su parte, lamentó el rumbo que ha tomado Disney y apuntó especialmente contra las versiones en live-action. De las creaciones del animador, ya son dos de sus películas más emblemáticas las que fueron adaptadas a este formato: La sirenita en 2023 con Rob Marshall de director y Aladdín en 2019, bajo la batuta de Guy Ritchie. 

Mucker asistió a la Cumbre Internacional Animayo, celebrada en Gran Canaria entre los pasados 8 y 11 de mayo. Allí expresó su disgusto con estas nuevas versiones: “Las empresas siempre dicen: '¿Cómo reducimos nuestro riesgo? Les gusta esto, ¿verdad? Simplemente lo haremos de nuevo y se lo venderemos en una forma diferente'. O piensan: 'Bueno, podríamos hacerlo mejor'”, criticó.

A pesar de la polémica, La Sirenita de 2023 consiguió una buena recaudación y críticas positivas. Foto: Disney Studios

A la vez, apuntó contra la adaptación de su película de 1989 sobre una sirena que pierde su voz a cambio de pies humanos señalando que faltaron algunas de las cosas más importantes de la historia y que la animación permite explorar algo nuevo fascinante en las películas. 

"Creo que hubo una cuestión de fondo incluso con La Sirenita. No resaltaron la historia de padre e hija, y ese era, en cierto modo, el corazón de la película. Y el cangrejo: puedes mirar animales vivos en un zoológico y tienen más expresión, como pasaba en El Rey León. Esa es una de las cosas básicas de Disney: el atractivo. Eso es lo que la animación hace mejor".

Aladdín fue una novedad y tuvo un mejor recibimiento, sin embargo, la crítica insistía que "la original es más entretenida". Foto: Walt Disney Pictures

A pesar de su resistencia, las obras de John Musker no podrán quedarse tranquilas: en este momento se está desarrollando una película live-action de Hércules (película que realizó en 1997) y también fue anunciada una nueva versión de Moana, con Dwayne Johnson como Maui en carne y hueso además de su segunda parte que se estrenará en noviembre.