La BBC lanzó un impactante documental sobre uno de los casos más graves de la industria del k-pop, el Burning Sun
El año 2019 comenzó con una grave acusación en Seúl: un joven de 20 años, de nombre Kim Sang-kyo, denunciaba haber sido golpeado por empleados del club nocturno Burning Sun. Como respuesta, la policía y un grupo de periodistas comenzó a investigar el lugar para descubrir que dentro de él ocurrían graves cosas: prostitución, malversación de fondos, abuso sexual, droga y molka. Dentro de los involucrados se encontraban importantes estrellas de la industria de kpop, entre ellos, Seungri, miembro de Big Bang, uno de los grupos más importantes de la historia del género.
La BBC publicó esta semana un documental donde se revelan importantes y desconocidos datos de este caso que revolucionó Corea. Entre ellos, se reveló que la cantante Goo Hara fue una pieza fundamental para destapar a los involucrados.
El Club Nocturno Burning Sun fue un club ubicado en Seúl, Corea del Sur, que estuvo en funcionamiento desde 2018 hasta 2019. El club era propiedad de Seungri, un miembro de la popular banda de K-pop BIGBANG. Las acusaciones y escándalos relacionados con el Burning Sun resultaron en una investigación policial y en un amplio escrutinio público sobre las prácticas del club y la industria del entretenimiento en Corea del Sur.
Te podría interesar
Kim Sang Kyo fue golpeado en el Burning Sun después de intervenir para proteger a una mujer que estaba siendo acosada sexualmente. Esta pelea desencadenó una serie de investigaciones sobre el club y Seungri, revelando una red de crímenes que incluían agresiones sexuales, apuestas ilegales y distribución de drogas. El documental revela que la cuestión estaba en realidad relacionada con otros problemas judiciales y de esta índole que databan de varios años antes.
El documental pone el foco y le da voz a dos periodistas coreanas, Park Hyo-Sil y Kang Kyung-Yoon, quienes fueron las responsables de destapar el escándalo. Ambas, habían estado investigando a las estrellas de kpop involucradas desde hacía años y tenían en sus manos un importante material que haría explotar a la industria.
El informe detalla las acusaciones contra Jung Joon-Young, una estrella del K-pop y cantante de la banda Drug Restaurant, que surgieron por primera vez en 2016. Park Hyo-Sil fue la primera en denunciar que Joon-Young había grabado en secreto videos sexuales de su entonces novia. Sin embargo, la novia del cantante retiró las acusaciones y Hyo-Sil sufrió un acoso intenso en las redes sociales.
Posteriormente, Kang Kyung-yoon descubrió pruebas inquietantes que involucraban a Joon-Young y sus amigos en un chat en KakaoTalk, la aplicación similar a WhatsApp en Corea, de 2015 y 2016, donde videos e imágenes explícitas de mujeres inconscientes y detallaban violaciones en grupo, involucrando a Jung y otras estrellas masculinas del K-pop, como Choi Jong-hoon, guitarrista principal de la banda FT Island. Estos artistas también hacían molka, el nombre en coreado para llamar al delito de grabar en secreto a mujeres y distribuirla en línea.
El documental también destaca a aquellos que valientemente ayudaron a buscar justicia, incluyendo a Goo Hara del grupo KARA. La joven había sido víctima ese año de “porno venganza” por parte de su ex novio y decidió actuar aunque ello le afectara a ella también.
Kang relató que Hara la contactó en un momento crucial de la investigación, cuando se necesitaba información sobre un agente de policía mencionado en los chats del grupo que ayudaba a los hombres. la cantante era amiga de varios de los implicados desde sus días como aprendices y confirmó que había visto cosas en los teléfonos de ellos y otros famosos. Por ello, llamó a Choi Jong-hoon y lo convenció de hablar con la reportera. Su hermano, que estaba con ella en ese momento, también confirmó este hecho. Kang logró grabar la conversación, lo que permitió revelar el caso de los chats ilegales de grupo en KakaoTalk.
Goo Hara se quitó la vida en noviembre de 2019 tras enfrentarse a una oleada de comentarios abusivos en redes sociales relacionados con el escándalo relacionado a sus fotos íntimas.
El escándalo Burning Sun afectó gravemente a las empresas de kpop, cuya imagen cayó debido a los implicados en el caso, especialmente Seungri. Una ola feminista se levantó durante meses en corea pero la llegada de la pandemia y el fuerte machismo que existe en el país ha hecho que el caso se diluya, casi como si no existiera.
El documental de la BBC trajo de nuevo aquel medio olvidado recuerdo, poniendo a Burning Sun otra vez sobre la mesa. El informe se encuentra disponible, gratis, en la página de Youtube del canal inglés.