La actriz francesa Léa Seydoux explicó por qué prefiere trabajar en Europa antes que en Hollywood

La reconocida actriz que acaba de estrenar Dune: Parte dos habló de su realidad como actriz y se sinceró con respecto al trato de Hollywood con las intérpretes mujeres.
La actriz francesa es una de las más reconocidas a nivel mundial
La actriz francesa es una de las más reconocidas a nivel mundial Foto: Shutterstock

Léa Seydoux es una de las actrices europeas más reconocidas de los últimos años. Su carrera de casi 20 años comprende todo tipo de personajes y directores que la han establecido como una intérprete experimentada y respetada. En este camino, Seydoux ha logrado conocer diversas industrias  y en una conversación reciente con Harper's Bazaar UK se sinceró sobre sus experiencias trabajando en Proyectos de Hollywood.

Según expresó la actriz, le resulta "más fácil" trabajar como actriz en Europa que en Estados Unidos. Esto principalmente por el trato que se le da a las mujeres con respecto a su apariencia y al envejecimiento. 

"La industria en Estados Unidos me parece dura con las mujeres", comenzaba explicando la intérprete. "A las mujeres les cuesta envejecer. No quiero tener miedo de no ser deseable o perder mi contrato. En Estados Unidos es económico, y cuando se trata de ganar dinero, pierdes tu libertad. No me siento cómodo con el hecho de que tengas que marcar todas las casillas. Ser mujeren la pantalla es más fácil en Europa".

Su rol como Emma en La vida de Adéle fue el que catapultó su carrera al estrellato. Foto: Wild Bunch Distribution.

Luego agregó que está "realmente satisfecha" con los papeles que ha podido obtener dentro de su carrera en Hollywood hasta el momento. "¡Acepto lo que tengo!. No estoy frustrada", dijo. "Es difícil para alguien que no es totalmente estadounidense dirigir una película de Hollywood".

Lea Seydox forma parte de ese grupo de actrices y actores que ha sabido instalarse en las dos industrias audiovisuales más grandes del mundo: Hollywood y Europa. La primera ofrece una amplia visibilidad y acceso al reconocimiento en los premios, mientras que la segunda brinda prestigio y un enfoque más autoral, que a menudo contrasta con la comercialización predominante en el país americano. En España, figuras como Javier Bardem, Penélope Cruz o Antonio Banderas han navegado entre ambos universos, pero quizás ninguno ha sido tan claro en sus preferencias como la francesa, en cuanto a trabajar ya sea en un lado u otro del Atlántico.

Léa Seydoux interpreta a Lady Margot Fenring en Dune: Parte dos. Foto: Warner Bros. 

Léa Seydoux inicialmente se hizo notar en el ámbito del cine francés con películas como La belle personne o La vida de Adèle. Sin embargo, su talento pronto atrajo la atención de renombrados directores como Quentin Tarantino, Woody Allen y Wes Anderson. Actualmente, está firmemente establecida en la industria cinematográfica estadounidense, habiendo participado en grandes producciones como las películas de James Bond y la secuela de Dune.

"No estoy tratando de ser popular, sólo estoy tratando de divertirme", dijo. "En Estados Unidos hay que conformarse. ¡No quiero adaptarme al sistema, quiero que el sistema se adapte a mí!".