cine

"De lo contrario, no lo haré": Esta es la condición de Denis Villeneuve para hacer Dune 3

El director canadiense volvió a hablar sobre la realización
El director tiene condiciones para su regreso a Arrakis
El director tiene condiciones para su regreso a Arrakis Foto: Warner Bros. Pictures

En más de una oportunidad Denis Villeneuve ha declarado que no le gusta referirse al tema, pero el incipiente éxito de Dune: Parte dos conduce a lo inevitable y es que los fanáticos quieren saber si habrá una tercera entrega de la saga de ciencia ficción protagonizada por Timothée Chalamet y Zendaya.

El director ya ha dejado en claro que su intención es llevar a la pantalla una tercera película basada en la segunda novela de Frank Herbert, titulada El mesías de Dune, que completa la historia de Paul Atreides.

Aún resta saber si el estudio dará luz verde a la continuación, algo que debería anunciarse en los próximos meses dado el recibimiento por parte de la crítica, los fans y la performance en taquilla. Pero el más severo a la hora de determinar si habrá Dune 3 o no es el propio Villeneuve quien se autoimpuso una dura condición.

Denis Villenueve junto a Javier Bardem y Josh Brolin en pleno rodaje de Dune. Foto: Warner Bros. 

"Si volvemos, tiene que ser real, tiene que ser relevante, si alguna vez hago Dune Messiah, es porque será mejor que la segunda parte. De lo contrario, no lo haré", sentenció el cineasta canadiense.

La mala noticia es que lo bueno tarda en llegar. Si se confirma la realización de Dune 3, el director ya anticipó que se tomará un descanso de Dune y se abocará a algún otro proyecto. Villeneuve filmó las dos primeras películas una seguida de la otra, lo que significa que al cabo de seis años su mente no estuvo en otro lado más que en las dunas de Arrakis.

"Creo que será saludable dar un paso atrás un poco. Primero, asegurarnos de que tengamos un guion sólido. Lo que quiero evitar es no tener algo listo. Nunca lo hice y ahora siento que podría ser peligroso por el entusiasmo. Necesitamos asegurarnos de que todas las ideas estén escritas", dijo el director en diálogo con la revista Empire.

Los dichos del director tienen sentido si se lo mira en perspectiva. Las adaptaciones basadas en obras tan queridas por los fans pueden suponer un gran riesgo, pero el director no solo abrazó la visión de Herbert sino que la expandió en la dirección correcta, aún tomándose algunas libertades en torno a la historia y los personajes. El reciente éxito de Dune: Parte dos deja en claro que ha ido en la dirección correcta y que los fanáticos tienen ganas de más.

¿De qué trata El mesías de Dune?

¡A continuación SPOILERS!

El mesías de Dune es la segunda novela en la saga Dune de Frank Herbert publicada en 1965. La continuación fue publicada por el autor en 1969, y es considerado una especie de epílogo de la primera novela. Tras la publicación del primer libro el autor se dio cuenta que muchos lectores veían en Paul Atreides un héroe, pero su intención era todo lo opuesto. Así fue que Herbert lanzó El mesías de Dune para dejar en claro que el camino del protagonista es una tragedia, no una victoria.

El segundo libro comienza doce años después de la Batalla de Arrakeen en donde Paul toma el control del Imperio de las manos del emperador Shaddam IV de la Casa Corrino. Tal como se pudo ver al final de Dune: Parte dos, Paul toma la mano de la princesa Irulan en matrimonio y mantiene a Chani como su concubina. A diferencia de la película, Chani se mantiene fiel a Paul y nunca se aparta de su lado. 

El mesías de Dune fue publicado en 1969

El libro también da cuenta de cómo la guerra santa se ha expandido a lo largo y ancho de la Galaxia, provocando caos a su alrededor. Asimismo, Paul debe sobreponerse a las presiones políticas y religiosas, así como a las maquinaciones y traiciones que emanan de su propia familia.

El segundo libro no solo introduce nuevos personajes, sino que expande los roles de Irulan, Chani y Alia Atreides, lo que significaría mucho más tiempo en pantalla para Florence Pugh, Zendaya y Anya Taylor-Joy. Desde luego, la adaptación del segundo libro recaerá fuertemente en la visión de Denis Villeneuve y hacia dónde quiera llevar la historia, pero sin lugar a dudas tendrá muchos nuevos elementos con los que jugar.