cine

La película protagonizada por Juana Viale que llega al cine

Se trata de Recursos Humanos, una co-producción entre Argentina y México dirigida por el mexicano Jesús Magaña Vázquez.
Juana Viale estrena nueva película
Juana Viale estrena nueva película

Juana Viale lleva más de 20 años de carrera como actriz y se ha destacado en producciones televisivas, series y películas. En el cine la vimos en películas como Radio Corazón, La patria equivocada, Las viudas de los jueves y Tuya, entre otras. También protagonizó Edha, la serie de Netflix junto a Andrés Velencoso, Delfina Chávez y Antonio Birabent, y en el año 2021 la vimos en la serie de Prime Video, Causalidad

En esta oportunidad la nieta de la también actriz y conductora, Mirtha Legrand, vuelve a la pantalla grande de la mano del director mexicano Jesús Magaña Vázquez. El próximo jueves 29 de febrero a Viale se la podrá ver en el estreno de Recursos Humanos, una coproducción entre Argentina y México

Recursos Humanos es una adaptación de la novela homónima de Antonio Ortuño y trata sobre Gabriel (Pedro de Tavira Egurrola) un empleado que solicita el puesto de gerente en la empresa en la que trabaja cuando el lugar queda vacante, pero la llegada de Constantino (Giuseppe Gamba) recomendado para el trabajo e inexperto, desata una serie de consecuencias impensadas. Gabriel acepta que Constantino sea su nuevo jefe hasta que este le arrebata a su novia (Cecilia Ponce). A su vez, Juana Viale interpreta a Verónica, la intocable de la empresa y amante de Gabriel. 

Según el director el largometraje, la película se plantea como una farsa del mundo contemporáneo y es, además, una fiel representación de las relaciones humanas dentro de los ambientes laborales vista a través de los ojos de un oscuro antihéroe. 

Mirá el tráiler: 

Una particularidad de la película es que Magaña Vázquez decidió que la estética de esta obra se encuentre en blanco y negro, un recurso que resalta las intenciones de esta comedia negra pero que tuvo sus desafíos a la hora de elegir las prendas del vestuario, las locaciones y los ambientes. Esta coproducción además fue rodada durante cinco semanas en la provincia de Córdoba, Argentina. 

Foto: Prisma Cine y Sobrevivientes Films. 

Otro dato interesante es que su director afirmó que la idea de filmar esta película surgió hace más de una década en el año 2012 y que esta es su tercera película que es una adaptación literaria. Luego de Abolición de la propiedad de José Agustín y el cuento El alien agropecuario de Carlos Velázquez, que se convirtió en la película El alien y yo

Recursos humanos, que se estrenó en las salas de México en 2023, llega a los cines de Argentina el próximo 29 de febrero.