Para Steven Spielberg esta es la película más importante sobre el Holocausto desde La lista de Schindler
Cuando Steven Spielberg se pronuncia hay que escucharlo. Y es que ser uno de los directores más importantes de la historia te da status suficiente para pronunciarse sobre cualquier tema, pero cuando lo hace sobre cine, es motivo de interés.
En las últimas horas el director destacó una de las próximas candidatas a los Premios Oscar, La zona de interés, dirigida por Jonathan Glazer. La cinta, inspirada en la novela homónima de Martin Amis, narra la historia del comandante nazi Rudolph Hoss y su familia, quienes llevan adelante una idílica vida junto al campo de concentración de Auschwitz, siendo testigos y partícipes de todo lo que sucede en su interior.
Desde su estreno en el Festival de Cannes, la película de Glazer se ha llevado gran cantidad de elogios y, como era de esperar, algunos detractores. No obstante, la cinta es una de las próximas candidatas al Oscar con 5 nominaciones, incluyendo Mejor película y mejor director.
Te podría interesar
"La zona de interés es la mejor película sobre el Holocausto que he presenciado desde la mía. Está haciendo un gran trabajo para crear conciencia, especialmente sobre la banalidad del mal", dijo Spielberg en un artículo recientemente publicado en The Hollywood Reporter.
Desde luego, Spielberg hace referencia a La lista de Schindler, la película estrenada en 1993, y a la que considera uno de los filmes más importantes de su carrera. El director trabajó durante años para llevar a la pantalla el filme en blanco y negro que narra el ambicioso plan llevado a cabo por Oskar Schindler para rescatar a unos 1.200 judíos de ser deportados a Auschwitz. El largometraje no solo fue un éxito crítico y de taquilla, sino que lo llevó a ganar su primer premio Oscar a mejor director y a mejor película.
"Es la mejor película que he hecho. No voy a decir que sea la mejor película que jamás haya hecho. Pero actualmente es el trabajo del que estoy más orgulloso", señaló el director de E.T., el extraterrestre, Tiburón y Los Fabelman.
¿Qué chances tiene La zona de interés de alzarse con el Oscar?
Desde su estreno en el Festival de Cannes, La zona de interés ha cosechado sus logros. En su paso por el certamen europeo, la película se ganó el Premio del Jurado y el FIPRESCI. También fue elegida una de las mejores película de 2023 por el National Board of Review, y cosechó varios galardones de los distintos círculos de críticos de Estados Unidos. Recientemente fue una de las grandes triunfadoras de los Premios BAFTA donde ganó en las categorías de Mejor película británica y Mejor película de habla no inglesa.
Si bien no goza de las mismas posibilidades de Oscar que en su momento tuvo La lista de Schindler, el filme de Jonathan Glazer tiene grandes chances de alzarse con las estatuillas a Mejor sonido y Mejor película de habla no inglesa.
No obstante, la película ya es un triunfo en sí misma. Tiempo atrás el director Alfonso Cuarón destacó que la La zona de interés es la película "más importante del siglo, tanto desde la perspectiva de su enfoque cinematográfico como de la complejidad de su temática". Las palabras del cineasta mexicano no hacen más que reflejar lo que el filme nos muestra a lo largo de su hora y 40 minutos de duración. La banalidad más pura del horror, la naturalización de la violencia jamás cometida por el hombre contra su misma especie. Una película que sin caer en los clichés de mostrar las atrocidades cometidas dentro de los campos de exterminio, nos recuerda lo acontecido mediante un sonido ambiente del cual es imposible escapar. Gritos, tiros y el sonido de hornos que se encienden y apagan una y otra vez, y la capacidad de una familia de convivir de cara a cara con el terror creando una capacidad de disociación que también asusta. El terror en su estado más puro.
"El comandante de Auschwitz Rudolf Höss y su esposa Hedwig se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en una casa con jardín cerca del campo", reza la sinopsis oficial de The Zone of Interest, cuyo elenco está liderado por Christian Friedel y Sandra Hüller, la actriz que también compite en los Oscar por Anatomía de una caída (Anatomy of a Fall).
La zona de interés se encuentra disponible en cines, mientras que La lista de Schindler se puede ver en HBO Max en Latinoamérica, y en Filmin y Movistar Plus+ en España.