Hay una buena razón por la cual Dune no tiene escenas eliminadas

El director Denis Villeneuve explicó por qué los fanáticos nunca verán las escenas borradas de su adaptación de la novela de Frank Herbert.
Timothée Chalamet como Paul Atreides
Timothée Chalamet como Paul Atreides Foto: Warner Bros.

En las próximas semanas llegará a los cines la tan ansiada y esperada Dune: Parte dos, la secuela de la película Dune estrenada en 2021. En esta ocasión, Denis Villeneuve regresa al mundo de Arrakis para completar la adaptación de la primera novela de Frank Herbert en donde Paul Atreides, interpretado por Timothée Chalamet, buscará vengar la muerte de su padre y cumplir la profecía que lo convertirá en el Kwisatz Haderach.

La expectativa por esta continuación es alta, especialmente cuando muchos que ya han tenido posibilidad de ver la película la califican como una de las mejores realizaciones de ciencia ficción de los últimos tiempos, y una obra maestra del cine épico a la que ya comparan con El señor de los anillos: El retorno del rey.

Durante la promoción de Dune: Parte dos, el director fue consultado sobre la posibilidad de ver escenas eliminadas o material inédito del filme. Es muy habitual en producciones de esta escala que siempre se dejen escenas o secuencias que fueron filmadas pero que luego fueron dejadas de lado en la etapa de post-producción. De hecho, muchos cineastas ofrecen versiones extendidas de sus largometrajes, así como lo hizo Peter Jackson con la trilogía de El Señor de los Anillos, o como lo hizo Ridley Scott con Cruzada.

Pero ese podría no ser el caso de Dune, cuyas escenas eliminadas no fueron incluidas en el corte final de la película por algún motivo. O al menos así lo explica Villeneuve. "Creo firmemente que cuando no está en la película, está muerto. Mato a seres queridos y es doloroso para mí", dijo el cineasta canadiense.

“A veces quito tomas y digo: 'No puedo creer que esté eliminando esto'. Me siento como un samurái abriéndome las entrañas. Es doloroso, así que no puedo regresar después de eso y crear un Frankenstein e intentar reanimar las cosas que maté. Es demasiado doloroso", explica. "Cuando está muerto, está muerto y está muerto por una razón. Pero sí, es un proyecto doloroso, pero es mi trabajo. La película prevalece. Creo que soy muy severo en la sala de edición. No estoy pensando en mi ego, estoy pensando en la película", agrega.

De la mano de esto, Villeneuve también se refirió a la duración de Dune: Parte dos. El director explicó que, para él, la duración de las películas se basa directamente en lo que la historia necesita. La continuación tendrá unos 10 minutos más de duración que la primera, es decir, unos 165 minutos. 

Denis Villeneuve junto a Javier Bardem y Josh Brolin. Foto: Warner Bros. 

"Para mí, no se trata del tiempo de ejecución, sino de la narración, y sentí que quería crear un impulso. Quería una energía en la película que estaba buscando y que me entusiasmara, y pensé que era el tiempo de ejecución perfecto... Para mí, no importa cuál sea la duración física del tiempo de ejecución, siempre es la experiencia mientras miras la película y cómo te sientes", explicó.

El filme volverá a contar con las actuaciones de Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Javier Bardem, Charlotte Rampling, Stellan Skarsgård, Dave Bautista y Stephen McKinley Henderson. Como las nuevas incorporaciones al elenco se suman Austin Butler, Florence Pugh, Christopher Walken y Léa Seydoux.

Dune: Parte dos se estrena el próximo 29 de febrero próximo en Latinoamérica, y el 1 de marzo en España y Estados Unidos.