cine

El director de una de las películas del año confesó que quiere que su película sea controversial

En un mundo donde muchos intentan evitar la polémica a toda costa, Edward Berger la abraza como una herramienta poderosa.
La película está protagonizada por Ralph Fiennes.
La película está protagonizada por Ralph Fiennes. Foto: Focus Features

El cine, como arte, es una ventana hacia otros mundos, un reflejo de lo que somos y una invitación a cuestionar lo que nos rodea. Al igual que cualquier otra manifestación artística, las películas son un vehículo para el mensaje del director, un reflejo de su perspectiva sobre el mundo que invita a la reflexión, la interpretación y, a veces, la controversia.

Edward Berger, director de Cónclave, no elude la polémica; la abraza. En una reciente entrevista, expresó su deseo de que su película, un thriller político ambientado en el Vaticano, sea objeto de debate. "La controversia siempre es buena", afirmó el director. 

 La película recibió críticas positivas de los críticos, con elogios por las actuaciones, la dirección, el guion y la cinematografía. Foto: Fórum Hungary

“Controversia significa debate. Controversia significa diferencia de opiniones que conducen a una discusión fructífera, y eso siempre lo abrazo. Con suerte, no todo el mundo tendrá la misma opinión y, con suerte, hemos hecho una película que es lo suficientemente abierta como para dar espacio a la interpretación y que la gente la discuta. Eso es un sueño para un cineasta", explicó el creador. 

La película, que cuenta con actuaciones de Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, presenta una historia centrada en la elección de un nuevo Papa, un evento rodeado de secretos y manipulaciones dentro de la Iglesia Católica. En la trama, los cardenales se convierten en piezas de un juego de poder que, más allá de la política eclesiástica, refleja las luchas internas y las estrategias humanas. 

Mira el tráiler de Cónclave:

 

El proceso de creación de Cónclave no ha estado exento de desafíos, sobre todo porque la película no pudo rodarse en el Vaticano. Berger se vio obligado a recrear escenarios como la Capilla Sixtina y la Casa de Santa Marta en los estudios Cinecittà en Roma.

Aunque el director se siente liberado por los premios obtenidos con Sin novedad en el frente, ha asegurado que este reconocimiento no ha cambiado su enfoque hacia la dirección. "Nunca se sabe" si una película tendrá éxito, explicó. "Cada vez es diferente y cada vez es sorprendente. Intento dejar todo a un lado y solo centrarme en lo que quiero hacer".

El cónclave es la reunión que celebra el Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica para elegir a un nuevo sumo pontífice. Foto: Fórum Hungary

Con Cónclave, Edward Berger no solo aspira a entretener, sino a desafiar las percepciones del espectador sobre el poder, la política y la Iglesia. En un mundo donde las grandes producciones buscan evitar el riesgo, el director alemán opta y busca la controversia, sabiendo que es una herramienta poderosa para generar diálogo.

Cónclave ya tuvo su estreno en cines en Estados Unidos, y próximamente, el 20 de diciembre lo hará en España. En tanto, en México llegará en enero, y en Argentina en febrero.