Qué es real y qué no en The Apprentice, la película sobre la vida de Donald Trump
La película The Apprentice (El aprendiz) explora los primeros años de Donald Trump como empresario en Nueva York, enfocándose en su ascenso durante las décadas de 1970 y 1980. La cinta revive momentos clave y controversias de su carrera, además de su relación con el abogado Roy Cohn, quien tuvo una influencia decisiva en su modo de operar en el mundo de los negocios. Dirigida por Ali Abbasi y protagonizada por Sebastian Stan y Jeremy Strong, The Apprentice busca reflejar el origen de la figura polarizante en la que Trump se convirtió.
Uno de los aspectos verídicos que aborda la película es el papel de Roy Cohn, conocido por su agresiva y poco ética estrategia legal. Cohn, quien había colaborado en el infame caso de los Rosenberg y trabajó con el senador McCarthy, fue el mentor de Trump en los primeros años de su carrera. Esta relación fue clave, ya que Cohn inculcó en Trump una filosofía de confrontación y resistencia que moldeó su estilo tanto en los negocios como en la vida pública.
El filme retrata cómo Trump utilizó la influencia y asesoría de Cohn para enfrentar problemas legales, como la demanda por discriminación que el Departamento de Justicia presentó contra su empresa en 1973. La denuncia señalaba que Trump Management restringía el acceso de familias afroamericanas a sus propiedades, un hecho que puso en riesgo la imagen de la familia. Sin embargo, la película muestra cómo, gracias a la intervención de Cohn, Trump logró manejar la crisis y proyectar una imagen de fuerza.
Mirá el tráiler de The Apprentice:
The Apprentice también destaca la habilidad de Trump para manejar los medios, un aspecto que se representa con precisión. Durante esos años, el empresario comenzó a forjar su imagen pública aprovechando cualquier atención mediática que pudiera obtener. La película muestra cómo Trump construyó una narrativa de éxito y poder, manteniendo su reputación de "triunfador" incluso cuando sus proyectos eran riesgosos o enfrentaban problemas legales. Este recurso, que perfeccionó con el tiempo, fue clave en su futuro éxito político.
La vida personal de Trump también es parte de la historia, incluyendo su matrimonio con Ivana Trump. La relación se presenta como un componente importante de su imagen en los años 80. Si bien los aspectos más íntimos de la vida de Trump se presentan en clave dramática, la película apunta a su enfoque en el estatus y la apariencia, retratando su matrimonio como una herramienta de consolidación de su figura pública.

Lo cierto es que The Apprentice es más que una biografía de Donald Trump; es una reflexión sobre los conceptos de poder e influencia en la sociedad estadounidense. La película sugiere que, para Trump y figuras como Cohn, la ética quedaba en segundo plano frente a la ambición y el éxito. Esta historia no solo revela los orígenes de Trump como empresario, sino que también lanza una crítica hacia la cultura de auto-promoción y manipulación de la imagen pública, algo que se convertiría en el sello característico de su trayectoria tanto en los negocios como en la política.