cine

Monica Bellucci reveló cuáles son sus cuatro películas favoritas de todos los tiempos y se pueden ver en streaming

La actriz compartió cuáles son las cintas que más le gustan. Te contamos cuáles son y dónde se pueden ver.
Monica Bellucci reveló sus películas preferidas de todos los tiempos.
Monica Bellucci reveló sus películas preferidas de todos los tiempos. Foto: Twitter

Recientemente vimos a Monica Bellucci interpretando al personaje de Delores en la secuela de Beetlejuice, el clásico de Tim Burton de 1988. Delores es la exesposa del famoso bio-exorcista, que, en vida, era una mujer bella y misteriosa.

La actriz y modelo italiana fue consultada por el equipo de Letterboxd acerca de sus películas favoritas y Bellucci reveló cuáles son. El resultado es más que esperable: clásicos del cine italiano y, por supuesto, cintas góticas dirigidas por su actual pareja.

A continuación, te contamos cuáles son las cuatro películas preferidas de Monica Bellucci y dónde las puedes ver en streaming.

El cadáver de la novia (2005)

El cadáver de la novia. Foto: 
Warner Bros. Pictures.

La primera película elegida por Bellucci es una encantadora y oscura fábula animada en stop-motion que combina romance, fantasía y un toque de humor macabro. La historia sigue a Victor, un joven tímido que, por accidente, se encuentra casado con una novia muerta, Emily, mientras practica sus votos matrimoniales en un bosque. Aunque inicialmente Victor está comprometido con Victoria, una joven de la aristocracia, la historia navega entre el mundo de los vivos y el de los muertos, revelando un encantador contraste entre la vida sombría y rígida en la tierra y el colorido y vivaz inframundo. Con su característica estética gótica, una banda sonora envolvente y personajes memorables, esta cinta de Tim Burton y Mike Johnson continua siendo brillante a pesar de los años.

El cadáver de la novia se puede ver en Max.

La dolce vita (1960)

Marcello Mastroianni y Anita Ekberg en La dolce vita. Foto: Cineriz.

Federico Fellini dirige esta obra maestra del cine italiano protagonizada por Marcello Mastroianni, Anita Ekberg y Anouk Aimée. La trama sigue a Marcello Rubini, un periodista de la farándula, a lo largo de varios episodios en los que se adentra en un mundo de excesos, fiestas y superficialidad, mientras trata de encontrar un propósito más profundo en su vida. A través de encuentros con diversas figuras, desde aristócratas hasta estrellas de cine, Marcello oscila entre el cinismo y la desesperación, atrapado entre el deseo de ser parte de este mundo y el anhelo de algo más auténtico. Universalmente aclamada, es considerada uno de los mayores logros en la historia del cine, con algunos críticos considerándola como la mejor película que se haya hecho jamás. Obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cine de Venecia y se llevó el Oscar a mejor diseño de vestuario, entre otras nominaciones.

 

La calle (1954)

Giulietta Masina y Anthony Quinn en La calle. Foto: Trans Lux Inc..

La tercera película elegida por Bellucci es otra obra de Fellini; un drama neorrealista que narra la historia de Gelsomina, una joven ingenua y vulnerable, vendida por su madre a un tosco y violento artista de circo ambulante. A medida que recorren los caminos de Italia, Gelsomina desarrolla un profundo apego a Zampanò, a pesar de su crueldad, mientras lucha por entender su lugar en el mundo. Con interpretaciones memorables de Giulietta Masina y Anthony Quinn, La calle es una obra lírica y emotiva que aborda temas universales como la soledad, el destino y la humanidad, consolidándose como una de las cintas más icónicas y conmovedoras de Fellini.

El joven manos de tijera (1990)

Johnny Depp y Winona Ryder en El joven manos de tijera. Foto: 
20th Century Fox.

Esta fábula gótica es el mix perfecto entre fantasía y romance. La trama se centra en Edward, un joven creado por un inventor que muere antes de poder terminarlo, dejándolo con tijeras en lugar de manos. Adoptado por una familia de suburbio, Edward intenta integrarse en la sociedad, pero su apariencia y habilidades inusuales lo convierten en un marginado. Con una estética única y una dirección visualmente increíble, Burton la considera su obra favorita y más personal.

El joven manos de tijera se encuentra disponible en Disney+.