cine

El remake de Blancanieves de Disney cambiará un aspecto central de la historia de origen de la protagonista

La actriz Rachel Zegler, quien interpreta a la icónica princesa de Disney, confirma que su personaje sufrirá una modificación en la versión live-action.
La versión live-action de Snow White llega en 2025
La versión live-action de Snow White llega en 2025 Foto: Walt Disney Pictures

Una de las próximas apuestas live-action de Disney es Blancanieves (Snow White), una nueva versión de acción de real de la icónica película animada lanzada en 1937. La cinta que llegará en 2025 está generando gran expectativa pero también mucha controversia.

La cinta que protagonizan Rachel Zegler y Gal Gadot acaba de confirmar una nueva modificación a la historia de origen de la protagonista. En una reciente entrevista con Variety, la actriz protagonista reveló que la película cambiará el origen del nombre de Blancanieves.

Mientras que en la versión animada de 1937 el nombre se debía a su "piel blanca como la nieve", la remake presentará una nueva inspiración. Según Zegler, el nombre de su personaje se relaciona con una tormenta de nieve que sobrevivió cuando era bebé.

 

"Se remontó a otra versión de Blancanieves que se contó en la historia, en la que sobrevivió a una tormenta de nieve que se produjo cuando era una bebé. Por eso, el rey y la reina decidieron llamarla Blancanieves para recordarle su capacidad de resistencia", explicó la intérprete. Y agregó: "Uno de los puntos centrales de nuestra película para cualquier mujer o persona joven es recordar lo fuerte que eres en realidad".

La revelación de que Snow White cambiará su historia de origen no hace más que aumentar la polémica y dividir aguas de cara a su estreno en marzo del año próximo. No está claro cuál es la versión de Blancanieves  a la que se refiere Zegler. La película de 1937 se basa en el cuento popular de los hermanos Grimm, quienes a su vez se habrían inspirado en figuras históricas como la condesa española Margaretha von Waldeck.

Este cambio en la historia de origen de Blancanieves  ha generado diversas reacciones entre los fanáticos. Algunos lo ven como una forma de modernizar el personaje y hacerlo más relevante para los tiempos actuales. Otros, sin embargo, criticaron duramente la decisión de modificar un clásico tan querido.

La película ha generado gran polémica por los cambios a la historia de origen. Foto: Walt Disney Pictures 

Hay que recordar que la nueva versión de Blancanieves de Disney viene haciendo frente a una buena cantidad de críticas. En primer lugar la elección de Rachel Zegler, una actriz de ascendencia latina, para interpretar a un personaje que tradicionalmente se ha asociado con la blancura.

También se ha cuestionado la forma en que se representarán los enanos en la película, ya que algunos actores han expresado preocupación por la perpetuación de estereotipos dañinos. Para ello, el filme decidió utilizar personajes generados por computadora, que también se llevaron una buena cantidad de críticas por parte de los fans, y hasta intérpretes que padecen enanismo.

Al igual que hemos visto con algunas remakes recientes como La Sirenita, La bella y la bestia y Mulan, Disney se ha propuesto reversionar varios de sus clásicos, añadiéndoles nuevas capas y significado del rol de estas jóvenes mujeres, reivindicando el empoderamiento y la búsqueda de la propia identidad. Sin embargo, esto es algo que las audiencias no han visto con tan buenos ojos y podría jugarle en contra en su paso por la taquilla.

Queda por ver cómo será recibido por el público esta nueva remake de Blancanieves dirigida por Mark Webb y que llegará a los cines el 21 de marzo de 2025.