La mordida femenina: 3 películas de mujeres vampiro que son perfectas para ver hoy
Si eres fan de las películas de vampiros o simplemente estás buscando una buena cinta de este subgénero del terror para ver este fin de semana, estás en el lugar correcto.
La plataforma de streaming MUBI, conocida por su cuidadosa curaduría cinematográfica, presenta La mordida femenina: Mujeres vampiro, una colección de tres cintas que recorre la evolución de la figura de la vampira en el cine desde los años 70 hasta el presente.
La selección explora cómo el vampirismo femenino ha servido para cuestionar y subvertir los roles tradicionales de género, utilizando a la vampira como una figura de empoderamiento y resistencia. En estas historias, las mujeres ya no son simples víctimas o secundarias, sino que se convierten en protagonistas que toman las riendas de su destino, desafiando las convenciones impuestas y reclamando su poder en un mundo dominado por lo masculino.
Las películas elegidas abordan temáticas contemporáneas como el control sobre el cuerpo, la sexualidad y la autonomía personal, utilizando la inmortalidad y el hambre como metáforas de deseos reprimidos y luchas por la libertad.
Te podría interesar
Labios de sangre (Lips of Blood, 1975)
Labios de sangre, dirigida por el icónico Jean Rollin, es una película francesa de terror erótico que se destaca por su atmósfera de ensueño y su enfoque poético del vampirismo. La trama sigue a Frédéric, un hombre que, tras ver una fotografía en una exposición, recuerda un encuentro misterioso con una mujer vampiro en su juventud. A medida que la búsqueda de esta mujer lo consume, la historia se adentra en un mundo surrealista de castillos, tumbas y seducción. Visualmente cautivadora, la cinta combina elementos góticos con una estética de cuento de hadas oscuro, creando una obra evocadora que desafía las convenciones tradicionales del cine de terror.
Sangre caníbal: un oscuro deseo (Trouble Every Day, 2001)
Dirigida por Claire Denis, Sangre caníbal, es una película perturbadora y visceral que mezcla el horror con el drama psicológico, explorando el lado más oscuro del deseo humano. La historia sigue a un joven científico, Shane (Vincent Gallo), que viaja a París con su esposa, mientras lucha por controlar sus impulsos caníbales provocados por un experimento fallido. Paralelamente, conocemos a Coré (Béatrice Dalle), otra víctima de la misma condición, cuya sed insaciable de sangre destruye todo a su alrededor. Con una narrativa minimalista y momentos de violencia impactante, la película aborda la pasión y la destrucción de una manera cruda y casi poética, subvirtiendo el horror convencional para ofrecer una experiencia profundamente inquietante.
Chupasangre. Una comedia marxista de vampiros (Bloodsuckers. A marxist vampire comedy, 2021)
Julian Radlmaier dirige esta sátira irreverente y surrealista que mezcla vampirismo, marxismo y comedia con gran ingenio. La película sigue a Ljowushka, un aspirante a cineasta de la Unión Soviética, que se encuentra con Octavia, una rica aristócrata y, casualmente, vampira. En medio de una sociedad burguesa decadente, la trama explora temas como la explotación, el trabajo y la lucha de clases, mientras los personajes se ven envueltos en situaciones absurdas. Con un estilo visual peculiar y un sentido del humor absurdo, la historia ofrece una reflexión ingeniosa sobre el capitalismo y el privilegio, utilizando el vampirismo como una metáfora mordaz de las dinámicas económicas.