cine

Así se logró la animación y el estilo visual de Robot salvaje, considerada una de las mejores películas del año

La conmovedora y divertida adaptación de Chris Sanders y DreamWorks Animation no solo destaca por su sentido mensaje, sino por su espectacular y distintivo estilo pictórico.
Robot salvaje es considerada una de las mejores películas del año
Robot salvaje es considerada una de las mejores películas del año Foto: Universal Pictures

El cine de animación atraviesa su mejor momento. Tras el estreno este año de Intensamente 2 de Pixar, recientemente llegó a los cines Robot salvaje (Wild Robot), la última película de DreamWorks Animation.

La cinta dirigida por Chris Sanders( Lilo y Stitch y Cómo entrenar a tu dragón) se basa en el libro homónimo de Peter Brown, que cuenta la historia de un robot llamado Roz llega a una isla desierta. Sin vestigios de humanos y desesperada por encontrar una tarea, Roz se encuentra con un pequeño ganso llamado Brillo y entabla amistad con otros animales del lugar, entre los que se encuentra, Fink, un astuto y solitario zorro. A partir de allí, este robot debe emprender un camino de aprendizaje y supervivencia, enseñando a otros la posibilidad de coexistir.

El filme no solo destaca por su emotiva y bella historia sobre la familia, la maternidad y el trabajo en comunidad, sino por su particular estilo de animación que ha fascinado a más de uno con su propuesta visual.

Tráiler oficial de Robot salvaje:

 

Como suele suceder con este tipo de producciones, el mérito detrás de esta hazaña corresponde a un equipo de profesionales de la animación, pero también a Sanders quien imaginó cómo luciría Robot salvaje, gracias a una serie de influencias bien definidas.

Para dar vida a la isla remota y sus entornos salvajes, Sanders se vio fuertemente influenciado por el trabajo de Studio Ghibli (especialmente Mi vecino Totoro) y las pinturas de Tyrus Wong, quien trabajó en las ilustraciones de Bambi, la película animada de Disney de 1942. El propio Sanders describió el estilo visual como "una pintura de Monet en un bosque de Miyazaki".

En cambio, para recrear las secuencias ambientadas en la ciudad futurista, el equipo revisó las innovadoras y coloridas obras futuristas del diseñador Syd Mead, cuyas ilustraciones inspiraron Tron, Blade Runner y Aliens. Los animadores del filme también recurrieron a las ilustraciones originales del libro El robot salvaje para dar vida a las escenas que recrean la narración de Fink, y que Brillo recrea en su mente, que adquieren un estilo distinto al resto de la cinta.

Mi vecino Totoro y Bambi, las dos grandes películas que influenciaron a Sanders para Robot Salvaje. Foto: Studio Ghibli/Disney

En cuanto a cómo se logró el aspecto pictórico e impresionista, Sanders dijo que se inspiró en una obra de arte de preproducción. Incluso, muchos de los personajes fueron pintados a mano, por lo que la película avanzaba pero con un estilo visual muy particular y diferente a lo que nos tiene acostumbrados el cine de animación.

"Era tan diferente. Pero luego, tan pronto como los personajes fueron reemplazados, y también fueron pintados a mano, y vimos nuestros primeros planos completos, pensé, No, esto es diferente. Algo está pasando", dijo el director. "Y me emocioné mucho con cómo se verá esta película cuando esté terminada".

El diseño de los personajes y los paisajes se aleja del fotorrealismo para adoptar un estilo pictórico 2D. Foto: Universal Pictures 

Además de la animación, Robot salvaje tiene otro elemento clave que hace que todo cobre vida: un elenco de voces de gran renombre. Entre ellos encontramos a la ganadora del Oscar, Lupita Nyong'o, Pedro Pascal, Catherine O'Hara, Mark Hamill y Kit Connor. Sus interpretaciones dan vida a los personajes, haciéndolos aún más cercanos al público.

Robot salvaje es una película que conmueve y divierte por igual, dejando en claro que la animación en mucho más que mero entretenimiento. A pesar de los desafíos que enfrentó durante la producción, Sanders y su equipo lograron crear una obra maestra de la animación. El filme se encuentra disponible en cines.