La oscura teoría sobre la saga Terminator que te hará verla con otros ojos
El auge de la tecnología y nuestra obsesión por ella ha intrigado durante mucho tiempo a los cineastas que incursionan en el género de la ciencia ficción.
Los robots asesinos se han convertido en personajes relevantes en varias películas, ya sea Target Earth de 1954 y su máquina de disparos láser o la profética amenaza de la IA en la Misión Imposible de este año.
Una narrativa que avivó particularmente el fuego de nuestra imaginación se centró en un futuro insondable y sombrío en el que las máquinas, que avanzaban más allá de nuestro control, representaban una amenaza catastrófica para la humanidad. La película que mejor logró representar esta amenaza fue Terminator, un filme que en 1984 logró aterrorizar, cautivar y entretener en igual medida.
En el tercer acto del filme se revelaba el escalofriante detalle detrás de la máquina de matar titular: un sistema informático autoconsciente llamado Skynet. El plan de Skynet se desarrollaba de la siguiente manera: en su intento por dominar al mundo, desató una andanada de misiles nucleares, catalizando una guerra que aniquiló a la mitad de la humanidad. Los que sobrevivieron se unieron bajo el estandarte de la resistencia, pero Skynet, en un movimiento de desesperación (o quizás de mal juicio), decidió enviar un robot Terminator al pasado para asesinar al líder de esta resistencia, John Connor.
Sorprendentemente, a pesar de su intelecto superior, Skynet falla en esta misión. Luego, siete años después, vuelve a fallar. Y luego otra vez.
Sin embargo, los fanáticos han elaborado una oscura teoría que explica la razón por la que Skynet falla al lograr su objetivo. ¿Qué pasaría si todas las acciones de Skynet fueran calculadas no por un puro deseo de ganar sino por mantener un equilibrio perverso y retorcido? Si avanza un poco más, queda bastante claro que Skynet podría diezmar fácilmente nuestra civilización, ya sea con su arsenal nuclear o mediante la liberación de virus letales en el aire. Pero no lo hace.
Según la teoría elaborada por los fanáticos, la razón potencial es aterradoramente simple: Skynet no tendría ningún propósito sin humanos. Simplemente presidiría un mundo destruido sin desafíos ni significado. En realidad fueron los restos de la tecnología del primer Terminator los que, paradójicamente, se convertirían en la base de la tecnología de Skynet en el futuro. Y Kyle Reese, quien fue enviado de regreso para proteger a John Connor, termina engendrando al futuro líder de la resistencia.
Todas estas manipulaciones intrincadas parecen ser parte de un gran plan sádico orquestado por Skynet si se ven a la distancia. Hay dos formas de verlo, las cuales son igualmente espeluznantes y deprimentes. La primera es que, como programa fundamentalmente diseñado para la guerra, Skynet mantiene el ciclo en marcha para mantener un estado de guerra perpetuo y, por lo tanto, garantizar que su objetivo principal pueda continuar.
La segunda es que disfruta de la persecución del gato y el ratón, obteniendo placer a partir del tormento interminable que inflige a la humanidad. La teoría concluye que Skynet no está jugando para ganar y que, a su manera enfermiza y retorcida, está buscando una pareja de baile en la humanidad.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.