Con algunas sorpresas, la Academia suma nuevos miembros que elegirán los ganadores de los Premios Oscar
Como suele suceder todos los años, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos formalizó el ingreso de nuevos miembros a sus filas, que serán los encargados de dictaminar los distintos ganadores de los Premios Oscar, acaso los más importantes del mundo.
Como siempre, se toman en cuenta diversos criterios, pero principalmente su participación en la industria, en cualquiera sean los rubros que forman parte de la creación audiovisual. Este año se contaron 398 invitaciones para nuevos miembros, que por supuesto deben aceptar o reclinar formar parte de la Academia.
Como viene sucediendo en los últimos años, se procuró tener en cuenta la inclusión a la hora de elaborar estas listas, en la que se cuenta un 40% de invitadas mujeres, 34% son de comunidades étnicas poco representadas y el 52% proviene de países que no son Estados Unidos.
Las principales figuras de estas nuevas invitaciones son Paul Mescal, tras su magnífica actuación en Aftersun, Ke Huy Quan, ganador del Premio a Mejor Actor de Reparto del año pasado, su compañera de elenco Stephanie Hsu y Austin Butler, que la rompió con su interpretación del rey del rock en Elvis.
Te podría interesar
Pero además, se encuentran dos artistas musicales con gran presencia en los últimos años en películas o series: The Weeknd y Taylor Swift. El primero se destaca por la polémica pero masiva The Idol, serie de HBO, mientras que la artista pop participó en Amsterdam, pero también se lanzó a la dirección y ha formado parte de la banda sonora de varias producciones importantes.
Cada invitado es propuesto para integrar las distintas ramas que forman parte de la Academia, para luego votar en ese rubro y elegir a los ganadores del premio. Cada persona puede formar parte de una sola rama, por lo que su voto sólo influye en un premio. Hay casos, como el del director argentino Santiago Mitre, responsable de la exitosa Argentina,1985, que fue invitado tanto como director y guionista, por lo que deberá elegir en cuál de ellas formar parte.
Del país argentino fueron invitados también Axel Kuschevatzky, productor, y Mariano Llinás, guionista de la misma película de Mitre. Además, se hizo extensiva esta propuesta a la directora Ana Katz y el documentalista Andrés Di Tella.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.