Todas las películas de Guillermo del Toro ordenadas de mejor a peor según la crítica
Podemos mencionar varios directores de cine que triunfan en la actualidad, pero pocos han obtenido el éxito y reconocimiento que ha recibido Guillermo del Toro. El cineasta mexicano, quien hoy acaba de cumplir 59 años, es dueño de una filmografía que se extiende por casi cuatro décadas, donde ha deslumbrado con su habilidad para contar historias.
Guillermo del Toro se ha hecho de una reputación como director del cine de terror, fantasía y ciencia ficción. Las temáticas de sus películas giran en torno a lo misterioso, fantástico y gótico, y es así como se ha colocado detrás de grandes éxitos que han triunfado entre el público y la crítica, como es el caso de El laberinto del fauno, La forma del agua y Pinocchio, entre muchas otras.
Mira el tráiler de El laberinto del fauno:
Te podría interesar
En total, Guillermo del Toro ha dirigido doce películas y dos cortometrajes, y a su vez, se ha encargado de producir y escribir decenas de proyectos. Sin ir más lejos, en 2022 se estrenó El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, una miniserie antológica de Netflix creada por el mexicano y que reúne diferentes historias de terror.
Todas las películas de del Toro ha sido muy bien recibida por las audiencias, pero algunas mucho más que otras. Es por eso que a continuación te mostramos este ranking con todas sus películas, ordenadas de peor a mejor según la crítica. ¡No te las pierdas!
12. Blade II (2002)
Podría decirsde que la peor película de Guillermo del Toro es la segunda entrega dentro de la famosa saga protagonizada por Wesley Snipes. En esta entrega, el famoso cazador de vampiros debe formar una alianza con viejos enemigos con el fin de poder enfrentar a un grupo de poderosos vampiros. En Rotten Tomatoes, el filme obtuvo un 57% de aprobación de parte de la crítica.
11. Mimic (1997)
Fiel al género de terror, a finales de los 90, Guillermo del Toro dirigió esta producción de terror y ciencia ficción, la cual se basa en la historia homónima de Donald A. Wollheim. En la ciudad de Nueva York, un científico crea una especie mortal de cucarachas en el intento de controlarlas, desatando caos por las calles. Goza de un puntaje del 64%:
10. Titanes del pacífico (2013)
En el décimo puesto de este ranking, como una de las películas peor recibidas del director mexicano se encuentra esta película de ciencia ficción donde un piloto veterano y un aprendiz deben hacer uso de un robot avejentado con el fin de combatir a un grupo de criaturas monstruosas llamadas Kaiju, quienes provienen del mar.
9. La cumbre escarlata (2015)
Si bien se encuentra en los puestos más bajos de este listado, lo cierto es que La cumbre escarlata obtuvo muy buenos comentarios de parte de la crítica (en Rotten Tomatoes cuenta con un 73% de aprobación). Ambientada en Inglaterra en el siglo XIX, la historia sigue a Edith (Mia Wasikowska), una joven que contrae matrimonio con sir Thomas (Tom Hiddleston) y con quien se muda a una mansión perteneciente a la familia de este. Edith, posee la habilidad de hablar con los muertos, y su vida de ensueño toma un giro sombrío al descubrir que su esposo y su hermana (Jessica Chastain) guardan un oscuro secreto.
8. El callejón de las almas perdidas (2021)
Se trata de una de las películas más recientes de Guillermo del Toro, y la misma contó con un elenco de lujo liderado por Bradley Cooper, Cate Blanchett, Rooney Mara y Toni Collette, entre otros. La trama nos traslada a los años 40 en Nueva York, donde un estafador planea robar a un millonario, y para ello, cuenta con la ayuda de un grupo de personas con habilidades misteriosas. Goza de un puntaje del 80%.
7. Hellboy (2004)
Protagonizada por Ron Perlman, el icónico filme sigue a Hellboy, criatura e hijo del Diablo creado durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de esparcir el mal sobre la Tierra. Sin embargo, y a pesar de su oscuro origen, Hellboy se transforma en un héroe, luchando contra las fuerzas del mal. El filme fue tan elogiado por la crítica, que dio pie a nuevas entregas.
6. Hellboy 2: el ejército dorado (2008)
A mitad de este ranking, se posiciona la secuela de la película mencionada anteriormente, donde Hellboy y su equipo deben volver a salvar a la humanidad de un elfo que decide romper un pacto entre humanos y seres mitológicos, desatando a su ejército dorado. En Rotten Tomatoes, cuenta con un 86% de aprobación de los críticos, superando a su predecesora, la cual había recibido un 82%.
5. La invención de Cronos (1997)
Guillermo del Toro ha sido muy talentoso desde sus comienzos, y es exactamente por ese motivo que Cronos, su primer largometraje, es considerado uno de sus mejores trabajos. Con un 90% de consenso de parte de los críticos, la historia sigue a un hombre maribundo, quien envía a su sobrino a una tienda de antigüedades en busca en un dispositivo medieval conocido como Cronos, el cual posee el don de la eterna juventud.
4. La forma del agua (2017)
No caben dudas de que este filme romántica y de ciencia ficción dirigido por el mexicano se posiciona como uno de los mejores de su carrera, pues logró hacerse del Premio Oscar a Mejor película en 2018. La historia gira en torno a Elisa (Sally Hawkins), una mujer sorda que trabaja como limpiadora en un laboratorio de investigación. Una noche, descubre y se enamora de una criatura anfibia con forma de hombre, y decidida ayudarlo a escapar.
3. El espinazo del diablo (2001)
Colocándose en el tercer puesto de este ranking como una de las mejores películas de Guillermo del Toro se encuentra esta película de terror ambientada en los últimos momentos de la Guerra civil española. Allí, un joven niño llamado Carlos ingresa en un orfanato, donde entabla amistades y enemistades mientras sigue la presencia de una misteriosa entidad. El filme ha recibido una aprobación del 93%.
2. El laberinto del fauno (2006)
En segundo lugar, y como no podía ser de otra manera, El laberinto del fauno también se consagra como una de las mejores del cineasta. También ambientada en España, la historia sigue a Ofelia, una joven niña que acompaña a su madre a vivir a la casa de su nuevo esposo, un sádico oficial del ejército. Ofelia es una niña con mucha curiosidad, y es así como termina ingresando en un mundo mágico, conociendo a la criatura que vive allí, el Fauno.
1. Pinocchio (2022)
Finalmente, podríamo decir que según la crítica, la mejor película de Guillermo del Toro es la que dirigió junto a Mark Gustafson y en la cual adapta la famosa novela de Carlo Collodi. Realizada mediante animación en volumen, mejor conocido como stop motion, la historia nos traslada a Italia, donde un carpintero, con la intención de recuperar a su hijo, decide crear un muñeco de madera que cobra vida. Pero con el fascismo en pleno auge, la relación de ambos se ve puesta en peligro.
La película obtuvo un 96% de aprobación en Rotten Tomatoes y se llevó todos los elogios de la crítica y el público, llegando a coronarse como la Mejor película animada en los Premios Oscar. A su vez, marco el debut de del Toro en el cine de animación, un género al que planea abocarse de lleno en el futuro.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.